A modo resumen, para quien lea por primera vez acerca de este término, el principio de precaución respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente, pero sin que se cuente todavía con una prueba científica definitiva. ¡Las hipótesis son igual de válidas, “señoras y señores”!
Etiqueta: consumo consciente
Los niños no son un cubo de basura
Hoy os dejo una entrevista a la Dra. Paloma Gil, de la que saco algunos titulares que son para enmarcar: "Los niños no son un cubo de basura y hay que darles alternativas más sanas" "Para que un niño coma bien, su familia tiene que comer bien" "¿Pondrías en una boda los aperitivos que pones… Sigue leyendo Los niños no son un cubo de basura
Desde hoy, las bolsas de plástico se cobran en toda España.
Hoy, 1 de Julio de 2018, el Gobierno ha puesto fin a las bolsas de plástico ligeras que todavía se entregan de forma gratuita en numerosos comercios, un envase muy dañino desde el punto de vista ambiental por su baja reutilización y porque se dispersan como basura fácilmente debido a su reducido peso. Los consumidores… Sigue leyendo Desde hoy, las bolsas de plástico se cobran en toda España.
Ugly Food: la lucha contra la tiranía de la estética
¿Cuánta comida crees que tiras a la basura cada día? ¿Cuántos alimentos dejas de comprar solo por su aspecto?