A modo resumen, para quien lea por primera vez acerca de este término, el principio de precaución respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente, pero sin que se cuente todavía con una prueba científica definitiva. ¡Las hipótesis son igual de válidas, “señoras y señores”!
Etiqueta: medio ambiente
La fruta y la verdura también tiene etiquetas: ¡aprende a leerlas!
Vas a comprar naranjas en un supermercado, y te encuentras cuatro opciones para una misma fruta ¿con cual te quedas?
Las cortinas también se limpian.
¿Cada cuánto tiempo limpias tus cortinas? Las cortinas pueden ser un nidito de amor de ácaros, pequeños insectos, y hongos que conviven entre “toneladas” de polvo, restos de polución ambiental, y en algunos casos: pelos de "gatiperro". Para entendernos: comidita de la buena para la familia de Spiderman. ¡Por no hablar de los olores que… Sigue leyendo Las cortinas también se limpian.
Gatos: comparativa de lechos y arenas
Llevaba un tiempito queriendo escribir acerca de lechos "ecogatoyhumandofriendly" , ya que era una asignatura pendiente en casa. Como todo, compramos por costumbre lo que ya hemos visto o conocemos, y muchas veces no nos paramos a pensar en las consecuencias que pueden tener los productos que introducimos en casa. Para el medio ambiente, nuestra salud, y la de nuestras mascotitas.
Utensilios de silicona
Llevaba tiempo pensando en escribir un post sobre las siliconas en alimentación porque me estáis preguntando mucho acerca de ella... ¡¡así que espero ayudaros a despejar las dudas que hay en torno a su seguridad!!
Tóxicos en nuestros utensilios de cocina
Estamos de acuerdo en que alimentarnos de forma consciente y saludable, además de llevar una vida sana y natural es vital. Pero también debemos prestar atención a cómo lo cocinamos, y dónde lo cocinamos.
Or-ga-ni-za-ción
“No tengo tiempo.
No tengo espacio.
Mi cocina es pequeña.
Al final lo mezclan todo en el mismo contenedor.
Se ha hecho toda la vida, y no ha pasado nada....” ¿Se te ocurre alguna más?